Skip to content
Top 10 herramientas de Vibe Coding en 2025

Updated on

Top 10 herramientas de Vibe Coding en 2025

Las herramientas para desarrolladores impulsadas por IA han evolucionado rápidamente: pasaron de simples asistentes de autocompletado a potentes sistemas de programación agentic capaces de leer, comprender y transformar bases de código completas. En 2025 ha surgido una nueva generación de herramientas de “vibe coding”: plataformas donde puedes describir tu intención en lenguaje natural y ver cómo aparece código listo para producción, con recuperación de contexto, planificación, ejecución y verificación incluidas.

Este artículo destaca diez herramientas sobresalientes que están dando forma al futuro del desarrollo de software. Cada sección explica qué hace único a cada producto y enlaza con materiales de referencia para explorar más a fondo.


1. Cursor – el editor de código con IA que entiende tu proyecto

Cursor se presenta como un compañero de programación completo más que como un motor de autocompletado tradicional. Su página de funciones destaca la generación de múltiples líneas, la reparación automática de errores y un potente modelo de recuperación que incorpora al contexto partes relevantes de tu base de código y documentación externa.

El modo agent de Cursor puede explorar un repositorio, implementar funcionalidades de extremo a extremo u abrir pull requests, todo a partir de instrucciones en lenguaje natural. Con un command palette, un depurador integrado y un sistema de referencias con @, Cursor permite un flujo de trabajo fluido dentro del editor donde rara vez necesitas cambiar de herramienta.

Puntos destacados

  • Generación multilínea y reescritura inteligente – genera bloques completos de código y los refactoriza automáticamente.
  • Agente orientado a tareas – implementa funcionalidades, escribe tests y realiza tareas de varios pasos con planificación.
  • Recuperación de contexto – referencia funciones/archivos usando @ para inyectarlos en el prompt.

2. runcell – Agente autónomo para notebooks en Jupyter

runcell lleva la IA agentic al entorno Jupyter. El sitio web describe runcell como un agente de IA que escribe código Python, ejecuta celdas, explica salidas y itera a partir del feedback.

Los usuarios pueden elegir entre un modo de aprendizaje, ideal para exploración guiada, o un modo autónomo, donde el agente completa un notebook completo de forma independiente. runcell actualiza imports, genera funciones auxiliares, visualiza resultados y responde preguntas sobre tus datos, todo dentro de Jupyter.

Puntos destacados

  • Ejecución de celdas impulsada por IA – escribe y ejecuta código, luego explica los resultados.
  • Modos de aprendizaje vs. autónomo – colabora con el agente o deja que ejecute todo el flujo de trabajo.
  • Visualización inteligente – genera gráficos automáticamente y actualiza la estructura del código.

3. Codex – Agente de ingeniería de software en la nube

Codex de OpenAI (versión 2025) es un agente de ingeniería de software alojado en la nube diseñado para repositorios grandes y complejos. Codex puede implementar funcionalidades, corregir bugs, proponer PRs y responder preguntas técnicas ejecutando tareas en contenedores seguros e aislados.

Codex se apoya en un archivo AGENTS.md para comprender el estilo, las pruebas y las reglas del repositorio. Cada tarea devuelve evidencias verificables, incluidos logs, diffs y resultados de tests para revisión humana, lo que brinda a las empresas la confianza necesaria para el trabajo asistido por agentes.

Puntos destacados

  • Tareas paralelizadas en sandbox – ejecuta múltiples agentes simultáneamente en entornos aislados.
  • Resultados basados en evidencias – devuelve logs, salidas de tests y diffs para auditoría.
  • Autonomía segura – las tareas duran de 1 a 30 minutos y siempre requieren aprobación humana.

4. Claude Code – Programación profunda a velocidad de terminal

Claude Code de Anthropic es un asistente de programación agentic integrado directamente en tu terminal e IDE. Puede buscar en repositorios de millones de líneas, realizar ediciones coordinadas en múltiples archivos y convertir issues en lenguaje natural en PRs accionables.

Claude utiliza un archivo CLAUDE.md para definir herramientas permitidas, configuración de entorno y reglas de estilo. Carga automáticamente el contexto del repositorio, de modo que solo necesita instrucciones de alto nivel como “añadir soporte OAuth” para empezar a hacer cambios.

Puntos destacados

  • Experiencia centrada en terminal con integración opcional con VS Code y JetBrains.
  • Conciencia profunda de la base de código – entiende sistemas grandes y relaciones entre archivos.
  • Seguridad configurable – solicita aprobación antes de cambiar archivos y admite reglas personalizadas.

5. Kiro – IDE de IA guiado por especificaciones

Kiro adopta un enfoque singular impulsado por especificaciones para la programación con IA. En lugar de saltar directamente al código, Kiro produce requisitos estructurados, documentos de diseño y tareas, y luego sus agentes generan implementaciones mediante el modo autopilot.

Kiro admite agent hooks que se activan al guardar archivos o por comandos del usuario, integrándose mediante Model Context Protocol (MCP) con APIs externas, bases de datos y documentos. Su chat multimodal permite a los usuarios incorporar diagramas o mockups de UI directamente al flujo de trabajo.

Puntos destacados

  • Archivos de especificación y steering – mantienen el desarrollo alineado con una intención y restricciones claras.
  • Tareas autopilot y hooks – automatiza flujos repetitivos manteniendo el control.
  • Multimodal + seguridad de nivel empresarial construida sobre integraciones MCP.

6. v0 – Generador de UI por Vercel

v0 de Vercel es una herramienta generativa de creación de interfaces de usuario que convierte descripciones en lenguaje natural o mockups de imágenes en componentes React, Vue o Svelte limpios y listos para producción. Las reseñas destacan que v0 crea vistas previas usando código Tailwind y shadcn/UI.

Los desarrolladores pueden refinar el diseño en el editor y luego copiar el código o insertarlo directamente en un proyecto Next.js, con despliegue en un clic en Vercel.

Puntos destacados

  • De lenguaje natural a UI – describe tu interfaz y genera código de componentes funcionales.
  • Soporte multi-framework – React, Vue y Svelte con estilos Tailwind + shadcn/UI.
  • De imagen a UI – sube capturas o mockups para generar código de layout.

7. Lovable – Creador de apps web con IA y editor visual

Lovable convierte descripciones en lenguaje llano en aplicaciones web full-stack. Los usuarios chatean con el agente para generar prototipos, refinar funcionalidades e iterar de forma continua.

La plataforma se integra con Supabase, GitHub y servicios de despliegue. Los planes de pago incluyen generación full-stack, modo dev y auditorías de seguridad impulsadas por IA usando modelos Claude 4.

Puntos destacados

  • Prototipado conversacional – crea y mejora apps con guía en lenguaje natural.
  • Generación full-stack – front-end, back-end, integración de base de datos y exportación a GitHub.
  • Colaboración y seguridad – colaboradores gratuitos más revisiones de código automatizadas.

8. Augment Code – Agentes autónomos para tu IDE

Augment Code ofrece una plataforma de desarrollo nativa de IA centrada en una comprensión profunda de la base de código y flujos de trabajo con agentes autónomos. Sus agentes planifican, construyen y abren PRs usando un motor de contexto propietario que interpreta repositorios grandes.

La plataforma admite autocompletado consciente del código base, comandos de terminal con aprobación e integraciones con VS Code, JetBrains y Vim.

Puntos destacados

  • Pull requests autónomos – los agentes implementan tareas y envían PRs para revisión.
  • Motor de contexto de alta fidelidad – entiende tu repositorio completo de una vez.
  • Integraciones CLI/TUI + IDE con flujos de sugerencias de aplicación inteligente.

9. Bolt – Apps web generadas por IA en tu navegador

Bolt.new de StackBlitz es un constructor de apps con IA basado en navegador que genera proyectos completos funcionales a partir de un simple prompt. Con su editor y runtime integrados, los desarrolladores pueden modificar código, instalar paquetes npm y previsualizar cambios al instante.

Cuando todo está listo, las apps se pueden desplegar con un solo clic mediante Netlify.

Puntos destacados

  • Generación de proyecto desde un prompt – produce al instante la estructura completa de una app.
  • Entorno sin configuración – programa y ejecuta todo dentro de tu navegador.
  • Despliegue en un clic en Netlify para hosting instantáneo.

10. Windsurf Editor – IDE agentic para programar en flow state

Windsurf se presenta como el primer IDE agentic diseñado para un flow ininterrumpido. Su sistema Cascade combina comprensión profunda de la base de código, recuperación en tiempo real y capacidades generativas para ofrecer sugerencias contextualmente precisas.

El característico flujo Tab, Tab, Tab de Windsurf acelera la creación de funcionalidades, mientras que Windsurf Previews permite a los desarrolladores interactuar con vistas en vivo de su UI directamente dentro del editor.

Puntos destacados

  • Motor Cascade AI – contexto completo del código, consciencia en tiempo real y acciones generativas.
  • Supercomplete + flujo de trabajo con Tab – entrega funcionalidades complejas con tecleo mínimo.
  • Vistas previas en vivo, refactorización inline e integración MCP para extensibilidad de herramientas.

Conclusión: Una nueva era para la experiencia del desarrollador

El auge de estas herramientas marca un cambio profundo en la forma de construir software. En lugar de ensamblar manualmente boilerplate, depurar en aislamiento o alternar constantemente entre herramientas, los desarrolladores ahora pueden expresar su intención, dejar que sistemas agentic interpreten el contexto y generen código de alta calidad, y centrarse en el trabajo arquitectónico, estratégico y creativo.

Desde la recuperación inteligente de Cursor hasta el IDE inmersivo de Windsurf, cada herramienta aporta una filosofía distinta para potenciar la productividad. A medida que estas plataformas evolucionen, cabe esperar integraciones más profundas con servicios cloud, flujos de trabajo de equipo y colaboración en tiempo real, transformando el desarrollo de software en un proceso más intuitivo, de alto nivel y colaborativo.

📚